
Hyrshyd supo que aquellos ojos tristes y enrojecidos, perderían pronto el brillo de la vida, e irían a formar parte de una nueva existencia, en cualquier otro lugar del universo. Había ayudado a crear muchas de las maravillas de aquel mundo y sentía afinidad por algunas de sus criaturas. Aquellos seres primitivos habían recibido algunos dones, pero vivían y morían siempre tristes. Nunca en ningún otro mundo había visto una representación de la tristeza, tan sobrecogedora, como la que arrastraban en su mirada aquellas criaturas a lo largo de su corta vida. Cuando les llegaba la muerte era estremecedor. Hyrshyd totalmente afligida, decidió hacer algo, pero Thyobeth le había prohibido volver a jugar con las hélices de las cadenas de adn.
El primitivo ser se asfixiaba, Hyrshyd no encontraba el modo de consolar a la pobre bestia. La muerte se acercaba, marchando lentamente sobre los efímeros caminos de los bosques primigenios. Hyrshyd conocía bien a la hermana de Thyobeth, supo que sería inútil implorar por aquella vida. Ya nada podía hacer y sobre sus mejillas lágrimas de amor, se desprendieron como témpanos de hielo del borde de las cascadas al llegar la primavera. Y sucedió.
Una mariposa se posó en sus mejillas y sobre sus alas recogió la esencia del amor de Hyrshyd. Continuó con su anárquico vuelo y fue a posarse sobre los labios de la pequeña bestia, al instante los ojos del pobre animal cobraron vida. Hyrshaleth, la muerte, se detuvo, saludó con un gesto de sus labios grises a Hyrshyd, y desanduvo su camino, perdiéndose en el horizonte.
A la siguiente primavera cuando las crisálidas emprendieron vuelo, sobre aquel hermoso mundo, llevaban en sus alas el fruto del dolor de Hyrshyd, un amor puro como agua de manantial. Una esencia que prendía sin esfuerzo, en el estómago de aquellos desamparados y primitivos seres.
Mik Way. T ©
Una pequeña fábula que el calamar lunar, me susurró este mismo mediodía, espero que os impresioné como lo ha hecho conmigo. Hay cosas en ese vasto universo …
«Hay más cosas en el cielo y en la tierra, Horacio, de las que han sido soñadas en tu filosofía» William Shakespeare, gran amigo del calamar lunar.
T lo ha susurrado muy bien el calamar, David😉… M ha gustado mucho esta fábula, deja un halo precioso en el ambiente, pura magia👏👏👏😘🤗🥂🎀🎄✨❤
Me gustaMe gusta
El calamar «David», no lo pillo Mamen, el calamar lunar es mi confidente, el que vive en la cara oculta de la luna, me susurra fábulas e historias desde siempre, hoy me alegró el día, y me encanta que también lo hiciera contigo. Un abrazo ¡¡
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo siento, Miguel, m confundí🙌😮😮
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ajajajaja no te preocupes, imagino que hablando con tantos usuarios, es posible que suceda, un abrazo Mamen, ✨✨✨✨😘✨✨
Me gustaLe gusta a 1 persona
No t puedes ni imaginar, Miguel!!.. Llevo muchos años por aquí y tengo muchos suscriptores y muchos blogs a los q sigo, la confusión puede existir a veces..😂😂😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo no sé ni como lo consigues, a veces con media docena de comentarios, ya me vuelvo un poco loco, imagino que la práctica de andar por estos barrios, lo da. Así que un error se entiende, 🥂✨✨✨✨😂😂
Me gustaLe gusta a 1 persona
M quedé con el blog y cerré otras redes sociales hace ya 6 años, porque este lugar es el mejor para aportar y para q t aporten sanamente, por eso intento sacar tiempo d donde sea😄
Me gustaMe gusta
La verdad es que así es, aprendes, aportas, y tomas ideas y formas nuevas de inspirarte, conociendo a más autores, también te da disciplina a la hora de escribir, está siendo una muy buena experiencia y me decidí, cuando imaginé a ese personajazo, » el calamar lunar» como un inspirador, un conector eficaz con las musas que habitan en la luna jajjaja, para desarrollar todo tipo de relatos, y aprender practicando un constante ejercicio de escritura. Me pide tiempo, pero es un tiempo que me llena y considero bien invertido,👍😀😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
No dejes d hacerlo entonces porque tienes un inspirador q lo hace muy bien, ese calamar no tiene precio😄👏👏👏
Me gustaMe gusta
Jajajaj y es todo un caràcter, algo chulete él, bañándose en su mar púrpura en la cara oculta de la luna, pero es buen tipo, lleva eones allí y claro no puede evitar un tanto de arrogancia, pero luego es de lo más llano y comunicativo que puedes encontrar en ese universo, jajajaja. 😀😀😀😀😂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Seguro q es un bichillo estupendo😄
Solo hay q ver a quién ha elegido para susurrarle e inspirarle😜
Me gustaMe gusta
Si el calamarcito negro, se porta bien conmigo, y bueno yo también con él, nos lo contamos todo jajajaja. 😀😀😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
Q bien, no?? 😄😄👏👏
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es realmente conmovedor este relato! M
e encanta lo que escribes y cómo lo explicas. Me parecía estar viendo los ojillos pequeños y tristes del primate, tan parecido a nosotros, pero sin duda incapaz de tanta maldad como la humana.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Gloria, me alegra que el relato te haya llegado, forma parte de una cosmogonía que de alguna manera voy creando relato a relato en el apartado de -murmullos del calamar- en la página de inicio, comento un poco este personaje » El calamar lunar » que da nombre al blog, y que uso para trasladarme de historia en historia, en el espacio y en el tiempo. Un personajillo el calamar lunar, el relato da vida al don del amor a esos pequeños seres, que quien nos dice que no podrían ser los antepasados de la humanidad, en fin me enrollo y no termino, solo agradecerte mucho la lectura y el comentario. Ayer escribí uno que me gustaría que leyeras y comentases se llama «el viejo», cuando tengas tiempo, un abrazo y Feliz año Gloria. 😀😀🌹🥂✨✨
Me gustaMe gusta
Que buen relato. Haces que uno imagine ese mundo primigenio y esos seres tan desvalidos, tambièn a quienes rigen sobre sus vidas. Un relato conmovedor, el mensaje de compasiòn y amor me encantò. ¡Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Ana, la pequeña diosa «Hyrshyd» un aprendiz de dios que me sirve para relatar multitud de relatos, en este caso como lleva el amor a traves de su compasión a ese mundo que Tanto ama. Me alegra que te haya gustado, sabes que admiro tu forma de escribir. Un Abrazo¡¡¡
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ojalá fuera como cuentas…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Así es , y supongo que ese debe ser uno de los motivos de contarlo, gracias por comentar Ángel
Me gustaMe gusta