
Fui yo quien apagó la luz. Se produjo el natural desconcierto, la interacción social se detuvo, y se abrieron las puertas al reino de las onomatopeyas, oh, ah, jaja, buff, un apagón. La entropía se degradó. La oscuridad dotó de cierto grado de anarquía, al estirado grupo de invitados en el salón azul, ahora en tinieblas. Un salón cuadrado de ángulos perfectos, al fondo a la derecha, el sonido del piano enmudecido, vibra aún en el aire. A mi espalda, oculto tras la puerta, murmullo infinitesimal, el roce de las sedosas bragas de Madame Biehl, masturbada por Monsieur Biehl, no pierden ocasión. Percibo cambios en los microestados, leve gravedad, datos, la masa humana vacila en la oscuridad. No debo ser notado, calculo el algoritmo de cada movimiento, moléculas visibles al olfato, señalan ecuaciones, despejan el camino. Me muevo como el aire, navego entre las sombras. Tres minutos, el mapa iluminado de mi mente, me lleva hasta la cómoda, junto al salón rojo. Louis XV tallada en roble, divinas filigranas toman el tacto de mis dedos, abro el tercer cajón, está lleno de llaves en un puzle revuelto. Una sabe a bronce viejo, entro en la sala roja, y hago mi trabajo.
La policía pidió que nadie saliera de allí. El muerto huele, todos sospechosos. Me levanté del sillón tropecé, y eché a perder un juego de té, falsa porcelana china.
- Es el ciego- musita un inspector- lárgalo de aquí.
Me ayudan a salir.
Mik Way. T ©
Micro relato para un reto, escribir una historia sobre las percepciones de una persona ciega, en primera persona, a mí me salió esto.
La cantidad d sensaciones q tiene q experimentan un invidente deben ser inmensas… Corto pero intenso👏👏👏😉😘🤗✨✨
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegra que se capte bien, la idea de este personaje, invidente, pero con los sentidos tan afinados, que es capaz de trazar su propia percepción del mundo. Gracias por leer y comentar. 🌹🌹✨✨✨✨👍😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Está excelente Mik. Sabes, primero me imaginé algo tipo las pelis de Mision Imposible de Tom Cruise. Alguien descolgado del techo y dirigiéndose al lugar para efectuar el robo pero, poco a poco y gracias a las sensaciones que vas describiendo me dí cuenta que no podía ser eso. El final me sorprendió gratamente. Ese ciego salió super listo. ¡Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por el comentario Ana, le daré un par de vueltas más, y lo colgaré en el blog del reto, quería hacer de la ceguera del personaje, un don casi sobrenatural, apoyado en todos sus sentidos, y si el tipo se escabulle bien, jajajja un abrazote¡¡¡
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola, Mik! Bueno, ¡qué espectáculo sensorial nos has regalado para el reto! Leyéndote, te aseguro que he llegado a pensar en cuántas cosas nos perdemos por disponer del sentido de la vista. Un texto elegante, con una disección de sensaciones y situaciones que no solo son estéticas, sino que sirven para que el lector vaya conformando la historia que se cuenta a través de los sentidos del personaje. Una historia que me lleva a aquellas novelas enigma de la Inglaterra victoriana. Fantástico aporte y un placer conocer tus letras. Saludos!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola David, muchas gracias, por la valoración del relato, el reto me ha parecido, genial porque realmente pocas veces nos ponemos en la piel de un personaje como el que planteabas, pero quise enfocarlo desde el punto de vista de alguien que ha convertido, lo que todos entendemos de forma natural como una discapacidad, en toda una nueva forma de percibir su entorno, las emociones, las reacciones, su complicidad con la materia, el espacio, de tal manera, que logra ver y sentir, con mayor amplitud y profundidad que el resto. Lo dicho agradezco, tus palabras, y la oportunidad de trabajar un relato de esas características. Saludos, espero con ganas el próximo reto.
Me gustaMe gusta
Hola Mik, sorprendente despliegue sensorial y perceptivo, con un guion muy peculiar, que huele a misterio, algo de maldad y también lujuria, y sobre todo miedo generado por el aparente caos que es un apagón, y que manera de aprovechar su invidencia para salir airoso de su barbarie.
Jugoso y muy bien plantado el escenario.
Me gustaMe gusta
Hola muchas gracias, por tu lectura y por tu comentario, me alegra que lo hayas disfrutado, escribirlo y recibir comentaros de este tipo, es una alegría. Saludos ¡¡¡ Un abrazo
Me gustaMe gusta
Cuenta la leyenda que todo perdura si se sostiene a media luz… La desnudez a media luz, el amor a media luz, el yo real a media luz, el yo ideal a trastabillar media luz… El amor inefable de la soledad, a media luz…
Soledad qué pena tienes
Qué pena tan lastimosa
Lloras zumo de limón
Agrio, de espera y de boca
(F. G. Lorca)
Me gustaMe gusta
Me encanta o que cuenta la leyenda, la penumbra invoca, la materia perdura, y me hago devoto, tu comentario, es como una senda a seguir, del que historias saldrán¡¡¡
Me gustaMe gusta
Que la senda haga honor a Borges, siendo refractaria de los jardines de los senderos que se bifurcan. Cuanto más se bifurque el concepto, Magno a multiplicidad.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sea¡
Me gustaMe gusta
Tremendo relato! Es la primera vez que te leo y me ha encantado la forma que has tenido de contar la historia. Muy elegante, como dice David, y con muchísimo ritmo. Muy buen reto. Felicidades.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Marta, aprecio tu comentario, me alegra mucho que lo hayas disfrutado. El ritmo casi lo impuso la necesidad de intentar contar mucho en poco. Un gran abrazo¡¡¡
Me gustaMe gusta
¡Vaya con el ciego, Mik! Nadie podía sospechar que nuestro protagonista, a la manera de un Daradevil de andar por casa, era capaz de usar sus sentidos hiperestimulados para cometer un asesinato. Al menos el matrimonio Biehl lo pasó bien. Por cierto, fantástica frase esa de «se abrieron las puertas al reino de las onomatopeya».
Buen trabajo, Mik. Un saludo.
Me gustaMe gusta
Jajaja el hombre supo sacar provecho de su condición, afinando como un super héroe, todos sus sentidos. Si los Bhiel son gente fogosa, Gracias por leer y comentar, un abrazo¡¡¡
Me gustaMe gusta
Hola Mik Way creo que es la primera vez que te leo.
Buen micro, a base de frases cortas y resolutivas. ¿Quién va a sospechar de un ciego?, lo único que hace, según el listillo inspector, es molestar y hacer ruido.
Me gustó mucho la estructura, haciendo resaltar todas las cualidades sensitivas del invidente.
Un cordial saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Isabel, es la primera vez que publico un micro en este reto, lo he disfrutado mucho, y veo que también otros lo hacen por eso estoy agradecido por tu comentario, tu lectura, ese ya es en si , el motivo de escribir. Muchísimas gracias
Me gustaMe gusta
Con las luces apagadas el ciego es el único que ve y el inspector solo ve lo que parece, no lo que realmente es y deja salir por la puerta al asesino. Buen micro del género negro Mik, saludos 🖐
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por tu comentario, así es aquel que posee el sentido de la vista, puede acabar siendo el ciego. Saludos¡
Me gustaMe gusta
De nada, a ti por participar, y así de bien 👍
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Mik Way.
El protagonista me transmite con toda intensidad el comportamiento de un biodroide carente de visión. Qué capacidad más maravillosa de analizar datos a su alrededor en toda índole de unidades de medida en base a los sentidos de un invidente, me ha encantado. Un auténtico «terminator» ,ciego desde su manufacturación. Es una interpretación muy personal.
Me ha gustado tu Micro.
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Carles, En el micro trato de dar ese enfoque, convirtiendo sus desventajas en ventajas, con este personaje sorprendente, poseedor de sentidos casi de super héroe, jajjaja muchas gracias por leer y comentar Carles ¡¡ Un saludo
Me gustaMe gusta
Cuando se apagan las luces el único que ve es el ciego, y a la vista está lo que hace , El policía no se entera .
Me gusta como describiste a todos los asistentes a esa reunión y lo bien que se lo pasó la pareja Biehl je je je …
Un saludo Mik
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Puri, sien este caso, el inspector pecó por sus prejuicios, el personaje es mucho más inteligente, y suple su carencia, con instintos bien afinados, los Biehl son incorregiblemente divertidos¡¡¡ Saludos, muchas gracias por leer y comentar.
Me gustaMe gusta
¡Hola Mik! Solo decirte que me ha encantado sumergirme en el océano de sensaciones que nos has regalado. Magnífico micro. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Hola Beri, muchísimas gracias por tu comentario, siempre los aprecio, por las ganas que me transmiten de seguir y seguir trabajando en escribir buenas historias. Saludos un abrazo¡¡
Me gustaMe gusta
¡Hola, Mik Way!
Aquí en villano actúa de héroe y deja en ridículo al inspector de policía más incompetente del mundo.
Me ha gustado también la forma de narrarlo, con un acertado uso de la adjetivación para embellecer las imágenes que enmarcan esta instantánea a media luz.
Un cordial saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Muchísimas gracias , si nuestro héroe sabe sacar partido de la ignorancia y los prejuicios del inspector, es un tipo bien avispado. Un abrazo y de nuevo gracias por leer y comentar¡
Me gustaMe gusta
Me gusta, porque es de los pocos relatos que haya leído en que el ciego haga algo malo. Original, muy bueno.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Muchas gracias por tu comentario y por tu lectura, y la verdad, es que el personaje se escribió el solo, y enseguida «dijo» ciego si, pero no santo, jajaja Saludos Un abrazo¡¡¡
Me gustaMe gusta