
Vista, oído, tacto, olfato, gusto, cinco sentidos, cada uno dibujando su realidad objetiva. Cinco hojas de papel cebolla superpuestas, para componer la trascendental, la que definió la historia. La que lo determinó todo; tras procesar la información, en las arrugas del órgano rey, el de los dos hemisferios envolviendo la pineal, la realidad. Sumemos un sexto; demostrado quedó; finales de la centuria 21. El fantasma, el que todos presentían. No era un mito, estaba ahí, desafiando al ser consciente, como un bandido escondido en el bosque. Vigilándolo todo, pasando papelitos bajo la mesa, pálpitos decían, y enlazando con el séptimo, el subconsciente. El que despierta cuando duermes, y trata de darle sentido a los miles de millones de bytes de información, que circulan enloquecidos, de sinapsis en sinapsis. Siete sentidos, como siete samuráis, cortando el bacalao de cada acción humana, desde el primer navajazo, al último acto de altruismo.
Vibramos. No de emoción, que también, pero no hablo de eso. Vibramos. Somos frecuencias. El universo, es un dial como el de tu radio, vibramos en él. Hay un octavo. Lo supe hoy, tomé la pastilla, Alien 8 la llaman, despierta al octavo sentido. En tu plexo solar vive algo. Esa voz que se pregunta quién eres, es suya. Lo descubrirás, no temas, el tiempo es una esfera. Llegará tu momento, y cuando llegue, sabrás porqué puedo estar contándote esto, y a la vez multiplicar panes y peces a orillas del mar de Galilea. Te aseguro que lo sabrás.
Mik Way. T ©
Muy buen relato, Milk. El final lo redondea y lo eleva varios exponentes. Uniendo descripción (realidad desde una perspectiva metafísica) hasta el anclaje en los orígenes de esa religión monoteísta del libro «sagrado». La película elegida, otro clásico ya de la ciencia ficción, ¿quién no soñó con escapar de la Nostromo alguna noche de pesadilla?
El reto conseguido, Me ha gustado mucho el micro.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Carles, muchas gracias, la película es para mí una de las mejores que ha dado el género, Ripley y su capacidad de lucha, además de ese hilo narrativo donde uno debe replantearse quién es el verdadero monstruo de la película, son inolvidables. Gracias por tu lectura y comentario. Saludos, un abrazo.
Me gustaMe gusta
Espectacular entrada!! Y por supuesto micro…porque debemos imitar eso de las vibraciones. Me han dicho por ahí, que mas tienes menos posibilidades tienes de contagiarte la variable «Delta» y la «Mu»….¿Lo sabias? Pues si, has dado sin saberlo quizás un sabio consejo a todo aquel o aquella que lea tu micro. Un cordial saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola agradezco de nuevo tu lectura, y no tenía idea de lo que me dices sobre las vibración, a ver si es verdad y el micro sirve para indagar sobre esa posible facultad humana. Saludos, un abrazo¡
Me gustaLe gusta a 1 persona
No hay porqué. Te lo mereces! Un abrazo de vuelta.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Wow Mik! Qué historia tan original. Me encanta el relato inspirado en el título de la peli (que por cierto es de mis favoritas),y no me importaría probar tal pastilla. Muy bueno y con tu sello particular! Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Ana, si jajaj estaría bien ponerse a vibrar con el espacio tiempo y moverse por él como por un dial, también me apunto a ese viaje jajaja gracias por tu comentario, un abrazote grande¡¡¡
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Mik. Vaya mezcla explosiva para el cerebro nos presentas a los pobres humanos que con cinco sentidos nos tenernos que conformar. Seguro que esa pastilla es roja y cuando veamos la realidad tal y como es querremos tomar otra azul para volver a soñar. Saludos 🖐🏼
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola JM, jajaj si es posible que estemos mejor soñando, aunque quien sabe tal vez tomar esa pastilla nos abriría caminos que jamás quisiéramos dejar de explorar, un gran abrazo, gracias por comentar, saludos¡¡
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo mejor tenerlas de todos los colores e ir alternado según el momento 😂😂
De nada Mik, a ti, porque si algo nos libera del estrés es sacar a pasear la imaginación. 🖐🏼
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola JM , no podemos estar más de acuerdo jajaja ¡¡¡
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Menudo final! Muy buen micro, Mick, ingenioso e inquietante.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Marta, por leer y comentar, me alegra que te haya gustado, saludos, un abrazo.
Me gustaMe gusta
Estupendo, Mik, esa pastilla pinta bien menudo viajecito.
Me ha gustado mucho tu relato.
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Lola, por pasarte y comentar, si, el viajecito debe de valer la pena, jajaja saludos, un abrazo.
Me gustaMe gusta
¡Hola, Mik! Un micro para darle vueltas y vueltas a la neurona, algo que me encanta. Como bien apuntas, la realidad que percibimos no es la Realidad, sino la versión filtrada por nuestros sentidos, fuera todo son ondas electromagnéticas emitidas desde lo más pequeño. Contar con nuevos sentidos nos permitiría percibir cuán grande es lo que no vemos pero nos envuelve.
La apoteosis en tu micro llega al final, uniendo esa pastilla con Jesús de Nazaret en plan física cuántica, o al menos lo he relacionado con el fenómeno del entrelazamiento en el que dos partículas están unidas pese a encontrarse a distintas distancias y lo que le sucede a una le sucede a la otra de forma instantánea, mandando al carajo el universo de Einstein.
Bueno, ya paro, pero creo que habrás percibido el montón de ideas que me has dejado para divagar, ja, ja, ja… Un fuerte abrazo! Y cuando puedas coméntanos dónde encontrar esas pastillas Alien 8.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola David, pues me alegra que el micro cumpla su propósito, que no es otro que el de hacer volar la imaginación, poniendo en entredicho nuestra pobre percepción de la realidad, y abrir puertas a a otras formas de percibirla. Si en cierto modo me ayudo del fenómeno del entrelazamiento, y el micro se atreve a sugerir que incluso es mucho más amplio, y en cuanto a las Alien 8, noi dudes que en cuanto estén a disposición, una suerte de Morfeo, visitará a quienes deseen salir a pasear más allá de la última frontera jajaja Saludos, un abrazo.
Me gustaMe gusta
¡Guau Mik! Inventiva y soberanía. Una disidencia absoluta de la vida real que nos transportas, sin nada de artificios, a otra dimensión con el poder de persuasión de tu mini/gran historia en la que has puesto los siete… los ocho sentidos. Buena mezcla de antiguos testamentos y nuevas dimensiones.
Ya ves que me ha encantado.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Isabel, me alegra mucho que el micro haya logrado seducir tu atención, con su extraña combinación de elementos, muchísimas gracias por tu comentario, un gran abrazo. Saludos
Me gustaMe gusta
Hola, Mik. No creo que sean muchos que se aventuren a tomar esa pastillita de sugerente nombre. Hay que ser muy valiente o estar muy desesperado para huir de la comodidad de nuestros cinco sentidos, aunque te prometan la aventura de nuestras vidas.
Un relato muy interesante y perfectamente escrito.
Enhorabuena.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Bruno, gracias por tu lectura, y tu comentario, y es cierto una dosis de valor, o desesperación serían necesarias para impulsar a la gente a eyectarse de la comodidad de los cinco sentidos, aunque tal vez también un tanto de curiosidad, sin olvidar que es la que suele matar al gato. Saludos, un abrazo.
Me gustaMe gusta
Hola Mik, qué interesante y muy bien escrito micro. Desafortunadamente la mayoría prefiere la zona de confort, el supuesto camino «más fácil y seguro».Pero bueno, a cada quién ya le tocará como dices en tu relato, «el tiempo es una esfera». Éxitos y bendiciones.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Mery, es cierto que la búsqueda obsesiva por la estabilidad, limita uno de los puntales del espíritu humano, la búsqueda de nuevos paradigmas, pero si creo en la esfericidad del tiempo, o de la experiencia vital, y antes o después nos vemos abocados a encontrarlos. Un gran abrazo, muchas gracias por tu lectura y comentario. Saludos.
Me gustaMe gusta
Gran micro, y gran final del mismo. Felilcidades! Con 5 sentidos y los usamos mal y los desaprovechamos, con todos los que nos ofrece tu relato….
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, lo cierto es que apenas podemos con cinco, y el relato nos habla de dominar unos pocos más, tal vez en un futuro; y creo que de esta o de otra forma, la humanidad tendrá que ir mucho más allá, si pretende ir más allá de lo que sus cinco sentidos y su limitado conocimiento de si misma le impone históricamente. Saludos gracias por tu comentario, un abrazo.
Me gustaMe gusta
Hola, Mik. Me encantó el tono que usas, entre científico e inquietante. El octavo pasajero resulta ser algo más allá de nuestra percepción normal, ¡excelente idea!
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Mireugen, gracias por tu lectura y tu comentario, saludos un abrazo.😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
HOla Mik, boquiabierte me he quedado, ese 8º sentido ligándolo al plexo solar panceático y no sé como tomármelo es que yo me he ido por otros derroteros. Y cuando ya ha aparecido el creador, me suicido del todo, como para irse a otro plano. Claro, de eso se trata. Muy ocurrente, pero mucho jeje. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Emerencia, bueno solo traté de darle un enfoque diferente a ese ser que emerge, tras la gestación del cuerpo de sus victimas, en la película original. Quise llevarlo, dentro del marco de la ciencia ficción, a una nueva capacidad de percepción, que nos abre las puertas del tiempo y del espacio, y jugar con esos elementos, me alegra que te haya gustado, un gran abrazo, muchas gracias por tu lectura y comentario. Saludos
Me gustaMe gusta
Y el octavo pasajero en nuestro propio cuerpo saldrá cuando llegue el momento propicio para hacerlo, supongo, Pero ya te adelanto que hay otro agazapado en nuestro interior que lo sacamos cuando nos calientan demasiado; al menos lo creo así. Pues era mi madre la que me decía eso de:» Ya sacaste tu genio»
Un abrazo Mik Way
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Franmoroz, soy de la misma opinión que tu madre, en cuanto a que dentro de todos existe otro yo que cuando sale, sorprende, gracias por tu comentario y tu lectura. Un gran abrazo.
Me gustaMe gusta
Esperemos que sea tarde… Me gustó y me inquietó tu historia, la cual he disfrutado mucho. Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por pasarte y comentar, me alegra que te gustase, el relato deseaba transmitir esa inquietud que te persigue a lo largo de la película en la que se inspira. Un abrazo
Me gustaMe gusta
Hola Mik, un relato revelador que nos insta a descifrar lo aparentemente oculto en nuestro interior, en ese Yo Supremo, ese ultra consciente, que todo lo ve, lo oye y lo sabe, y que bien lo has relacionado con la película, con ese octavo pasajero que al principio nos parece monstruoso, pero que luego nos damos cuenta de que es parte de nosotros, de que es nuestra esencia.
Esa voz que has logrado imprimirle al micro, es el punto clave, pues resuena convincente, y nos prepara para lo que tarde o temprano llegaremos a descubrir o entender. Me ha encantado ese desglose de sentidos, y ese octavo pasajero que no es otra cosa que el ser que verdaderamente somos, ese que es omnisciente y omnipresente.
Haces gala de varios elementos que has combinado muy bien a pesar de ser tan diferentes.
Disfruta del fin de semana y gracias por el regalo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Idalia, me alegra que hayas disfrutado del micro, trataba de transmitir esa idea angustiosa de la película, a un relato que hablase de una evolución humana como especie, hacia ese super sentido, tratando de combinar distintos conceptos; si lo he logrado, me llena de satisfacción, agradezco muchísimo tu atenta lectura y tu comentario. Un saludo y un fuerte abrazo.
Me gustaMe gusta
Hola, Mik. Vaya vuelta de tuerca le has dado a la película. Ni en un millón de años habría podido adivinar por dónde ibas a virar. Fantástica tu manera de narrar, como un monólogo interno hecho enseñanza. Me has fascinado.
Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Pepe, muchísimas gracias por tu lectura, y por tu comentario, Un gran abrazo de vuelta. Saludos.
Me gustaMe gusta
Hola, Mik Way. Me has dejado impresionado con el relato, tanto por la profundidad filosófica como metafórica que encierra. Las hojas de papel iniciales, la multiplicidad de sentidos, Galilea. Has jugado a ser Dios. Me ha encantado. Te felicito. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Isan, muy agradecido por tu lectura y tu comentario, me alegra que hayas disfrutado del micro, en definitiva, todos cuando escribimos jugamos a crear un mundo que nos llene, de nuevo gracias por tu amable comentario, saludos, un abrazo de vuelta.
Me gustaMe gusta
Wow! So beautiful ❤️ well shared ???
petplushcloak
https://www.petplushcloak.com
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yes, of course. Thanks
Me gustaMe gusta
¡Hola Mik! ¿Ocho sentidos? Y yo que a veces me aturullo teniendo que hacer caso a mis cinco… ja, ja. Me ha gustado mucho tu propuesta. Un saludo desde la Buhardilla de Tristán.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Javier, muchas gracias por pasarte y leer, si que sería un problema tener que coordinarse con ocho si apenas podemos con los que ya tenemos, jajaja, me alegra que la hayas disfrutado, saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona